FICHA ESTABILIZAMIENTO TERRENO ERROILABURU

PROYECTO DE ESTABILIZACIÓN DE TERRENO EN DESLIZAMIENTO DE ERROILABURU

LUGAR

Camino Erroilaburu, Hernani-Gipuzkoa

FECHA

Mayo 2020

ORGANISMO ADJUDICADOR

PROYECTO

PLAZO EJECUCIÓN

1 mes

IMPUESTO ADJUDICADO

(Sin IVA): 58.964,87€

CATEGORÍA

Obra civil

ANTECEDENTES

La sección del vial que une los barrios de Epela y Martindegui consiste en una losa de hormigón de aproximadamente 15 cm de espesor. La ladera sobre la que se apoyaba el vial había deslizado de manera que la losa de hormigón había quedado parcialmente sin apoyo y la barrera de seguridad colapsado, por lo que no era seguro el paso de vehículos por el vial.

SOLUCIÓN ADOPTADA

Tras el estudio de distintas alternativas, formación de un terraplén con material, la construcción de un muro de escollera y la ejecución de un muro por bataches anclado, esta última fue la que se consideró más ventajosa tanto desde el punto de vista de la seguridad durante la ejecución como coste, integración y mantenimiento.

AFECCIONES AL ENTORNO

El desprendimiento y la posterior ejecución del muro anclado obligó a cortar el tráfico por este camino desviándolo por otros.

EJECUCIÓN DE LA OBRA

Las obras consistieron en la ejecución de una estructura de bataches de hormigón armado que permitiera el anclaje de éstos al terreno para que sostener el terreno en el lugar del deslizamiento.

La estructura se proyectó con una longitud aproximada de 12 m y una altura de 4 m, formada por bataches de 2m x 2m. Cada batache se ancló anclado al terreno mediante 2 anclajes cuya longitud total era de 18m, con una longitud libre de 12m y una longitud de bulbo de 6 metros. Los bataches fueron construidos con un espesor aproximado de 60 cm.

El proceso constructivo se realizó de la siguiente manera:

  • Formación de fila de bataches inferiores: Al no ser necesaria la excavación total del terreno, debido a que el deslizamiento ya se ha producido, se comenzó la construcción desde la fila inferior.
  • Anclaje de la fila inferior de bataches
  • Formación del relleno temporal
  • Formación de fila de bataches superiores
  • Anclaje se la fila superior de bataches
  • Retirada de relleno temporal y acabado

Una vez finalizado el muro anclado se procedió a revegetar el talud y se colocó una bionda en el camino.

Galería